AHORA COMPARTIRE MI HOBBY CON EL KAYAKS
Bueno ahora voy a compartir mis hobbys con el kayak , unos de mis hobbys deseados desde haces muchos años, como siempre gracias a mi mujer que siempre pos suerte me acompaña en todo(o casi todo).
Kayak es un tipo de piragua (puede ser canoa o kayak) en el que el practicante va sentado mirando al sentido de la marcha y en las manos lleva la pala. El kayak es una embarcación pequeña, poco ancha y alargada con proa y popa. Por lo común son de una, dos o cuatro plazas y las hay de río, de aguas bravas, de velocidad, de kayak de mar, de rodeo, de kaEl kayakista
El kayakista de aguas planas por lo general utiliza, además de ropa adecuada al medio y al clima del lugar particular a navegar, un equipo que consta de un cubrebañeras, que consiste en una pieza de material impermeable que evita que entre el agua en el interior de la embarcación y que se fija mediante elásticos a la abertura (bañera) donde se introduce el kayakista.yak - polo, de slalom de aguas bravas,...
El kayakista de aguas planas por lo general utiliza, además de ropa adecuada al medio y al clima del lugar particular a navegar, un equipo que consta de un cubrebañeras, que consiste en una pieza de material impermeable que evita que entre el agua en el interior de la embarcación y que se fija mediante elásticos a la abertura (bañera) donde se introduce el kayakista.yak - polo, de slalom de aguas bravas,...
Kayak para rápidos
Adicionalmente a la embarcación y el remo, para navegar en aguas blancas se utiliza un faldón de caucho que se ajusta a la cintura del kayakista y al contorno de la boca del kayak, ésto para evitar que el agua penetre en la embarcación. Las personas aficionadas al kayak de aguas rápidas o whitewater, practican ejercicios de autorescate. Para esto aprenden técnicas de volteo completo o medio volteo en sus kayaks, por esta razón es importante el uso del faldón o cubrebañera.
Adicionalmente a la embarcación y el remo, para navegar en aguas blancas se utiliza un faldón de caucho que se ajusta a la cintura del kayakista y al contorno de la boca del kayak, ésto para evitar que el agua penetre en la embarcación. Las personas aficionadas al kayak de aguas rápidas o whitewater, practican ejercicios de autorescate. Para esto aprenden técnicas de volteo completo o medio volteo en sus kayaks, por esta razón es importante el uso del faldón o cubrebañera.
El kayakista
El kayakista de aguas rápidas adicionalmente utiliza un equipo especial que consta como mínimo de:
Chaleco (clase III o IV).
Casco para descenso de ríos.
Calzado adecuado.
Adicionalmente es útil también:
Traje de neopreno.
Cubre naríz
Silbato para señales
Cuchillo para río.
El kayakista de aguas rápidas adicionalmente utiliza un equipo especial que consta como mínimo de:
Chaleco (clase III o IV).
Casco para descenso de ríos.
Calzado adecuado.
Adicionalmente es útil también:
Traje de neopreno.
Cubre naríz
Silbato para señales
Cuchillo para río.
Bueno aqui os e puesto algo sobre el kayak
Este si que es mi kayak, mide solo que 4,56 metros un biplaza , este sabado vamos a ir a la playa a pegarnos un garbeo , pondre fotos
Bueno pongo unas fotillos de nuestra salida de aprendizaje a los alcazares , este hombre es juan uno de los chicos que nos enseño las tecnicas basicas , jente super buena, el es policia local de murcia , me dejo su piragua , madre mia que inestable jeje hiba cagado de miedo.
Aqui estamos los dos en nuestra piragua , lo pasamos muy vien , al principio solo dabamos bueltas , asta que alfinal podimos sincronizarnos , la verdad que lo pasamos genial , el martes volveremos a ir .
ya pondre alguna mas.Enorabuena a rossi por su pole en malasia.
2 comentarios:
haber si alguien se anima y sale con nosotros de trabesias por mar y rio .
jajajaaj no jolin como me voy a pegar una leche ?eso es para hacer trabesias por el mar y hacer algun rio , pero no de aguas brabas jejejej gracias por visitar mi blog
Publicar un comentario